jueves, 21 de abril de 2011

La Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla La Mancha (FETEACAM) premia a EscenAmateur

La Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla La Mancha (FETEACAM) premia a EscenAmateur por la labor realizada en el año 2010 en pro del Teatro Amateur.

Como todos los años La FETACAM celebra una Muestra de Teatro con todos los grupos federados de Castilla La Mancha. Este año el lugar elegido ha sido la cuna de Fernando de Rojas, autor de La Celestina en La Puebla de Montalbán (Toledo) donde se han concentrado una pequeña representación de cada uno de los 17 grupos que componen la Federación.

El pasado día 16 de abril tuvo lugar la clausura de esta IV Muestra, con la actuación del grupo anfitrión "Los Buscadores de sonrisas" con la obra "Teresita y los Siameses" y después se hizo entrega de diversos premios a las distintas asociaciones participantes. Como todos los años la Federación de Castilla la Mancha hace un reconocimiento especial a aquellas personas o entidades que hayan trabajado y favorecido los intereses del Teatro Amateur o Aficionado en España.

El Acta de la concesión dice iteralmente: La Federación de Grupos Aficionados de Castilla la Mancha representada por su Junta Directiva, en relación al reconocimiento que año tras año otorga a personas, entidades o instituciones que, a su juicio, destacan por su apoyo al desarrollo de la actividad teatral ha decidido por unanimidad conceder este reconocimiento a la ASOCIACIÓN ESCENAMATEUR por su labor a favor de la promoción y difusión del teatro no profesional, tanto en nuestra región como a nivel nacional durante el año 2010.

jueves, 7 de abril de 2011

Próxima página web de EscenAmateur

En los próximos meses ESCENAMATEUR tendrá una página Web a disposición de todos los interesados en tener información sobre nuestra Confederación de Teatro Amateur, pero también de todo lo relacionado al Teatro Amateur que surja en el Estado Español y en el ámbito Internacional. Tanto los grupos, como la Federaciones, como aquellas personas que a título personal quieran informarse.

Se ha aprobado por la Junta Directiva de ESCENAMATEUR un borrador de página Web de las propuestas presentadas por aquellas empresas a las que le solicitamos un proyecto. La empresa que ha ganado este borrador de página Web es THINK con un diseño atractivo y una página que en líneas generales cubría todas las necesidades que se le habían solicitado desde ESCENAMATEU.

Así nace www.escenamateur.org que se irá llenando de contenidos a partir de mediados de junio que será cuando se adelanten algunos de los apartados ya desarrollados.

El esquema es en un principio el siguiente:
Este esquema puede tener variaciones teniendo en cuenta que estamos trabajando con el Ministerio de Cultura, con la SGAE y con FEMP para que sea una herramienta útil a las instituciones tanto públicas como privadas, que quieran saber algo del Teatro Amateur.

Tendrá una parte General del Teatro Amateur, una parte ESCENAMATEUR y una tercera parte de Zona Privada de socios.

En esta página se podrá consultar dossieres de grupos amateur, funciones por grupos y por provincias, habrá un apartado formativo “on-line”, Fichas de espectáculos, Carteleras, etc.

Toda una herramienta que de una nueva imagen y proyección a tanto trabajo que se está haciendo desde nuestra CONFEDERACION DE TEATRO AMATEUR ESCENAMATEUR.

EscenAmateur se reune con la Sociedad General de Autores (SGAE) y con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

Continuando con su andadura, EscenAmateur se reune con la Sociedad General de Autores (SGAE) y con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Desde la Confederación de Teatro Amateur ESCENAMATEUR, queremos agradecer en primer lugar a D. Sydney Borja, a la Señora Carmen Pacheco que son los responsables de Artes Escénicas de la SGAE y al señor Javier Vidal responsable de la zona Noroeste y quien hizo posible este encuentro, la atención prestada en la reunión mantenida entre la SGAE y ESCENAMATEUR.

A continuación queremos resumir los temas tratados.

1.- Se está trabajando en un descuento considerable de los derechos de autor a grupos Amateur que deben de pagar quien nos contrate. Este descuento va hasta el 50% menos e incluso la posibilidad de que aquellos Festivales Solidarios y también representaciones de teatro realizadas por colegios, sean sin pagar derechos de autor.

2.- El Festival de Teatro Arteria Noroeste se sustituirá por “OFF ARTERIA” a desarrollar en distintos espacios de la SGAE de Bilbao, Madrid, Barcelona y Santiago de Compostela.

3.- No habrá derechos en exclusividad nada más que para las grandes producciones teatrales de más de 100.000 euros y el periodo de los derechos para Amateur será como mínimo de un año.

4.- Nos trasladarán un Programa Formativo para el año 2011. También podemos solicitar la presencia de autores o personas que sean socios de la SGAE para Encuentros, charlas, etc.

5.- Se nos invitará oficialmente a los Premios Max que este año serán el 9 de Mayo en Córdoba

6.- Posibilidad de un Premio Max al Teatro Amateur en el año 2012.

7.- Enlaces Interactivos entre la Página Web de ESCENAMATEUR y la SGAE.

8.- Donación de un número considerable de Textos Dramáticos para nuestra Biblioteca.

Por último quedamos en que nos pasaríais un BORRADOR de posible convenio de colaboración. Estamos a la espera del mismo para tratarlo en nuestros órganos y poder cerrarlo a la más brevedad posible.

En definitiva una reunión muy fructífera.

Esa misma tarde nos reunimos con técnicos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para hacerles una pequeña presentación de ESCENAMATEUR, quedando en que les pasaríamos un Protocolo para su revista y que una vez formadas las nuevas corporaciones, podríamos presentar el proyecto en una Comisión de Cultura.

Seguimos trabajando para que ESCENAMATEUR tenga el reconocimiento que todos esperamos dentro de las Instituciones Públicas y Privadas.

viernes, 25 de febrero de 2011

EscenAmateur apoya a la Federación de Grupos Aficionados de Teatro en sus reivindicaciones ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

El Teatro de Aficionados muestra su decepción ante la respuesta que recibe de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Tras la última reunión con la Dirección General de Promoción Cultural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Federación de Grupos Aficionados de Teatro, se siguen sin alcanzar acuerdos satisfactorios para el colectivo.

La Confederación EscenAmateur asume las reivindicaciones que los compañeros de Castilla-La Mancha realizan en este acuerdo e instan a la Consejeria de Cultura de esta Comunidad a mantener una nueva reunión con nuestros asociados lo antes posible.

La Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla-La Mancha, que durante cerca de cuatro años viene desarrollando una altruista labor a favor del fomento y dignificación del teatro aficionado, desea comunicar públicamente su más profunda decepción tras la última reunión mantenida con el Director General de Promoción Cultural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, al no encontrar avances en las propuestas que a lo largo de los últimos meses se han estado debatiendo en distintas reuniones y que básicamente tenían como objetivos: creación de una Red de grupos aficionados de teatro, establecimiento de una línea de ayudas a la creación y mantenimiento de Escuelas o Talleres de Teatro, actualización y modificaciones en el programa “Tal Como Somos” en lo referido al ámbito teatral, ayudas a la producción y giras, y la financiación de la propia Federación.

Esta frustración y decepción tras la reunión celebrada en la Dirección General a principios de este mes de enero contrasta con las sensaciones positivas sentidas en reuniones anteriores en las que se llegaron a tratar puntos concretos en sintonía con las propuestas de la federación y que todos confiábamos fueran finalmente tratadas durante las IV Jornadas Regionales que la Federación organizó en el mes de Noviembre. No pudo ser y la verdad es que a fecha de hoy, seguimos sin respuesta y sin avances.

Desde la Federación lamentamos sobremanera de que un “apoyo” que en los dos años anteriores apenas ha llegado al 2% del presupuesto destinado al teatro amateur en Castilla-La Mancha y que, entendemos, que nuestra federación ha optimizado adecuadamente, pues se han realizado muestras regionales de teatro amateur, cursos de formación, jornadas de reflexión teatral con participación de otras Federaciones del Estado y organismos nacionales e internacionales, asesorando, opinando e informando a grupos de las diferentes provincias de la comunidad autónoma, no sea vea reconocido y no se manifieste demasiado interés en estudiar las propuestas que se han presentado.

Esperamos que no se rompa el diálogo y que no caigan en saco roto las propuestas de esta Federación. Son muchos los objetivos que un grupo de teatro aficionado cumple, como son: Asociacionismo; enriquecimiento personal, colectivo y social; desarrollo de valores expresivos, creativos en comunidad; relaciones humanas, práctica de la cultura vivencial; semillero de futuros profesionales; acercar la cultura a los lugares donde no llegan los profesionales; agentes dinamizadores de su localidad y fomento de la cultura de base.

Tantos y tantos que se necesitarían folios para enumerarlos y que, en cierto modo, podrían llevarnos a pensar que los grupos que hacen teatro por afición deberían ser declarados “Bien de Interés Público”.

Reunion de EscenAmateur con grupos de Zamora

Escenámateur celebró el 9 de febrero una reunión con grupos de la ciudad de Zamora

La reunión se celebró en el Parador Nacional de Zamora y a ella acudieron seis de los siete grupos existentes en Zamora, disculpando su ausencia el séptimo.

Se trató con cierta profundidad la situación de la Federación de Castilla y León de Teatro Aficionado y las discrepancias de algunos de los grupos con su gestión.

Desde EscenAmateur se explican los orígenes, los fundamentos y objetivos de la asociación, su forma de trabajar (la presencia de EscenAmateur en el Consejo estatal de las Artes escénicas del Ministerio de Cultura, las relaciones con la FEMP, los documentos aprobados y las comisiones de trabajo que tenemos, objetivos, cuotas y forma de votar), sus últimas realizaciones y los proyectos de futuro.

Se explicaron desde EscenAmateur las ventajas de pertenecer a la asociación. Se les pone como ejemplo la posibilidad de recuperar ellos el Festival “Ciudad de Zamora” con grupos seleccionados de EscenAmateur a través del programa de intercambios. Es decir ellos podrían llegar a hacer seis o siete intercambios y con los grupos que van a Zamora realizar el Festival sin premios y solo con un obsequio o regalo.

También toda la fuerza que puede tener pertenecer a una Asociación de ámbito Nacional, las relaciones Internacionales y con el Ministerio de Cultura que podemos tener a través del Consejo Estatal de las Artes Ecenicas y de la Música

La reunión finalizó a las diez y media aproximadamente y la sensación ha sido buena. Los grupos quedaron en hablar entre ellos en una nueva reunión para valorar la propuesta y decidir iniciar el proceso de crear una Federación de Grupos de Teatro Amateur en la Ciudad de Zamora.

miércoles, 19 de enero de 2011

Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM.

EscenAmateur acude al Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM..



El próximo día 25 de enero de 2011 por primera vez EscenAmateur asistirá al Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música. Ha sido un gran reconocimiento del teatro amateur que el Ministerio de Cultura propusiera que estemos presentes en este estamento que discute y planifica el teatro del estado español.


Estaremos defendiendo los intereses generales del teatro amateur y en particular los intereses de los socios de EscenAmateur.

CICLO DE TEATRO AMATEUR. Huarte 2011.

Durante los sábados del 22 de Enero hasta el 19 de Febrero, en la Casa de Cultura de Huarte se va a llevar acabo el CICLO DE TEATRO AMATEUR – ANTZERKI AMATEUR ZIKLOA / Uharte . Huarte. /2011.

Este Ciclo ha sido organizado por la Casa de Cultura de Huarte, la Federación de Teatro Amateur de Navarra y el grupo aficionado de Huarte, Kromlech Teatro.

Durante el Ciclo van a ser representadas cinco obras de grupos amateur de Navarra. Además, está prevista una charla-conferencia, donde se abordará la situación del sector teatral aficionado en nuestra comunidad y también se tendrá la ocasión de poder conocer las experiencias organizativas del Teatro Amateur en otras comunidades.

Raquel Crespo, técnica cultural de la Casa de Cultura de Huarte, desea que con esta propuesta, “Además de dar apoyo al Teatro Aficionado, el público de Huarte tenga la posibilidad de conocer estas obras de teatro, algunas de ellas con diez y doce actores y actrices sobre el escenario. Algo muy difícil de ver hoy en día, si no es gracias, al teatro amateur.

Para los organizadores, la selección de los grupos ha sido difícil. Según Edurne Salaberri miembro de Kromlech Teatro: “ Hemos querido que se vieran representadas distintas formas de hacer, dentro del Teatro Amateur Navarro. Así tenemos grupos veteranos, como Zarrapastra, o Kilkarrak, junto a otros más noveles, como Kromlech. También tenemos a grupos-taller como el grupo mítico de Jus La Rocha, y también nos van a visitar un grupo de la Ribera, la gente de La Trapera. El común denominador de todos ellos es que pertenecen a la Federación de Teatro Amateur.

Para la Federación de Teatro Amateur de Navarra esta iniciativa ha sido posible por la respuesta positiva de la Casa de Cultura y el Ayuntamiento de Huarte al llamamiento que viene realizando el Teatro Amateur , para que su actividad sea reconocida. En palabras de Josu Castillo, uno de los organizadores del Ciclo y miembro de la Federación: “El Teatro Amateur tiene que ser reconocido y tenido en cuenta. Se le debería facilitar la disponibilidad de los espacios escénicos, para que su trabajo, realizado con mucho cariño y dedicación, pueda ser mostrado al público. En definitiva, esa es la mejor y la única compensación para los grupos amateur, el poder actuar. Es por eso que agradecemos la disposición de la Casa de Cultura de Huarte, por su sensibilidad a favor de estos proyectos teatrales amateur.”

Por último, los organizadores esperan que esta iniciativa se pueda desarrollar en años sucesivos y que puedan ir pasando por Huarte todos los grupos de Teatro Amateur de Navarra.

PROGRAMA:
Sábado 22 de Enero a las 19:30h.:
Grupo de teatro "La Trapera” (Peralta)
Título: Noche de hospital
Autora: Cristina Castillo
Dirección: Cristina Castillo y Rut Aguado
Reparto: 7 intérpretes.
Sinopsis:
Una obra hecha para los que se quedan, dedicada a los que se han marchado. Nos enseñan mucho los que se van… Hay tantas formas de irse como de quedarse. Nosotros siempre nos quedamos con la risa, a ser posible con la carcajada, con la carcajada llena de ternura. Este es nuestro teatro.

Sábado 29 de Enero a las 19:30h.:
Asociación Aula de Teatro Jus La Rotxa (Pamplona)
Título: Los Clavos de Plata
Autor: Nicolas Bela
Director y Diseño: Javier Ibáñez Huici.
Reparto: 12 intérpretes.
Sinopsis:
Los personajes de esta obra encarnan, como corresponde a la comedia, tipos humanos con vicios demasiado reconocibles; y, en su fondo de tragedia, la obra pone al descubierto la miseria de nuestros pecados más capitales: la vanidad, la envidia, la codicia, el egoísmo...

Sábado 5 de Febrero a las 19:30h.:
Grupo de Teatro Kilkarrak. (Estella)
Título: No te enredes que me enredo.
Obra dirigida y adaptada por Pedro Irulegui, es una versión de la obra Vodevil de Hugo Daniel Marcos y cuenta con un amplio reparto que llena de ritmo y situaciones cómicas el escenario.
Reparto:12 intérpretes.

Sábado 12 de Febrero a las 19:30h.:
Grupo de Teatro Zarrapastra (Pamplona)
Título: El Marido Prudente.
Autora: Versión dramatizada de Nieves Oteiza a partir de varios cuentos del HEPTAMERON, escritos por la reina MARGARITA DE NAVARRA en el Siglo XVI.
Dirección: Assumpta Bragulat
Reparto: 9 intérpretes.

Sábado 19 de febrero a las 19:30h.:
Kromlech Teatro (Huarte)
Obra: "165 Farolas- La Ciudad de la Luz".
Obra que fue seleccionada para ser representada en el Festival Nacional de Teatro Aficionado de Torrelavega. También fue premiada en el Certamen Fabulito-Alegiatxo 2010 de Barañain .
Autor: Josu Castillo
Dirección: Ana Maestrojuán
Reparto: 4 intérpretes.

Sábado 19 de febrero a las 11:00h. de la mañana:
CONFERENCIA
en el salón de actos de Casa de Cultura:
- Situación del Teatro Amateur en Navarra
(Javier Salvo y Josu Castillo, miembros de la Federación de Teatro Amateur de Navarra)
-El Teatro Amateur en otras comunidades. Otras experiencias, otras realidades.
(Jose Ramón Lopez, presidente de la Federación de Teatro Amateur de Asturias y presidente de la Asociación Nacional “Escena Amateur”).
ESCENAMATEUR es una ASOCIACION DE AMBITO NACIONAL DE TEATRO AMATEUR que reúne a más de 120 grupos de teatro y cinco Federaciones.

VENTA DE ENTRADAS. Siempre la semana del espectáculo. 3 €
* A TRAVÉS DEL 012: de lunes a jueves, 8.00-19:00. Tras la compra y pago a través del teléfono 012, las entradas se retirarán en taquilla desde 1h antes del espectáculo.
* EN CASA DE CULTURA: de lunes a jueves, 11:30-13:30 y 18:00-21:00
* EN TAQUILLA: 1h antes de cada espectáculo.