viernes, 18 de noviembre de 2011

El INAEM reúne de nuevo al Pleno del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música.

El Ministerio de Cultura ha acogido en la mañana del pasado 15 de Noviembre la tercera reunión del Pleno del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, el más alto órgano colegiado de asesoramiento y participación del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), cuya estructura y funciones quedó regulada en el Real Decreto aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 30 de abril de 2010.

El acto ha contado con la asistencia de los representantes propuestos por los sectores de las artes escénicas y de la música, los vocales presentados por el INAEM, la gran mayoría de los delegados de las distintas Administraciones Públicas con competencias en esta materia –Comunidades Autónomas y ciudades con Estatuto de Autonomía–, un miembro de la Federación Española de Municipios y Provincias y otro del Ministerio de Educación.

Ha esta reunión ha acudido en representación de ESCENAMATEUR su presidente y a la vez también presidente de la Federación de Teatro Amateur del Principado de Asturias D. José Ramón López Menéndez.

Durante el encuentro, González-Sinde ha estado acompañada por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Félix Palomero. En su intervención, la ministra ha dado la bienvenida a las nuevas asociaciones y a los nuevos vocales de las Comunidades Autónomas incorporados hoy por primera vez al Pleno, órgano que ha calificado de "instrumento fundamental de cara a elaborar, contrastar y coordinar las políticas estatales en el ámbito de las Artes Escénicas y Musicales".

Voz reglada para el sector
De igual forma, González-Sinde ha destacado el papel "novedoso e inédito" de este órgano colegiado en el panorama de la gestión cultural española, "creado para que los sectores de las Artes Escénicas y de la Música puedan ser oídos de forma reglada y efectiva, con la complicidad de las otras instituciones públicas que tienen competencias en estos ámbitos".

Por último, la ministra de Cultura ha instado al Consejo a seguir afianzando su papel de eje troncal de la expresión del sector en las políticas culturales públicas: "El Consejo Estatal ya está consolidado. Ahora es el momento de avanzar alimentándolo de contenidos para mejorar y elaborar nuevas líneas de trabajo y para hacer más eficaz la comunicación entre él y el Ministerio".

Participación activa de los Consejos Artísticos
En el transcurso del encuentro, se ha informado al pleno del resultado final del proceso de selección de los nuevos directores de los Centros de Creación dependientes del INAEM (Compañía Nacional de Danza, Ballet Nacional de España, Compañía Nacional de Teatro Clásico, Teatro de la Zarzuela y Centro Dramático Nacional), culminado tras la aprobación de los nuevos estatutos de los citados Centros.

Plan General del Circo y teatro para la infancia y la juventud
Tras ser informado el Pleno sobre el desarrollo del Foro del Circo, celebrado el pasado 7 y 8 de noviembre en la sede del Ministerio de Cultura, y su plasmación en el Plan General del Circo, ha intervenido Mª Dolores Lara Crespo como portavoz de las asociaciones de Teatro para la Infancia y la Juventud (ASSITEJ), Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) y de Teatro para niños y Jóvenes (Te Veo) para exponer propuestas de apoyo y fomento de las artes escénicas para la infancia y la juventud.

viernes, 4 de noviembre de 2011

V Jornadas Regionales de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha, Argamasilla de Alba.

La Federación de Grupos de Aficionados de Teatro de Castilla-La Mancha organiza las V Jornadas Regionales de Teatro Aficionado que, bajo el título “Tetro Lenguaje Universal”, tendrán lugar del 25 al 27 de noviembre de 2011 en Argamasilla de Alba.

CONTENIDOS A TRATAR.

• Situación de los grupos de teatro amateur Castellano-manchegos.
• Dificultades de funcionamiento y organización. Nuevas vías de financiación.
• Programas, convocatorias y apoyos al desarrollo de la actividad teatral.
• Políticas culturales en materia de teatro amateur.
• Muestras, Certámenes y concursos de teatro aficionado en España.
• Propuesta de creación de un circuito amateur en Castilla-La Mancha.
• Nuevos avances de Escenamateur, presentación de su página Web.

DESARROLLO DEL PROGRAMA

25 de noviembre.
Recepción de aquell@s participantes que lleguen el viernes entre las 20,00 y 23,00 horas.

26 de noviembre
10,00 a 11,00 horas Recepción de participantes, entrega de credenciales
11,00 horas Presentación de la página web Escenamateur, la Confederación nacional de teatro aficionado
12,00 horas “Políticas culturales a nivel provincial, programas destinados al teatro amateur en las distintas provincias de la región
13,00 horas Acto institucional.
14,00 horas. Almuerzo.
16,00 horas. Asamblea.
21,30 horas. Teatro.

27 de Noviembre
11,00 horas. Elaboración del programa de Trabajo 2012.
13,00 horas. Visita recursos socioculturales de la localidad.
14,00 horas. Comida de hermandad.

Más información:
fedeteclm@gmail.com
Tel.: +34 699082631
http://www.feteaficaman.com/

jueves, 3 de noviembre de 2011

XI ENCUENTRO DE FATEX 2011, Hervás

 XI ENCUENTRO DE FATEX 2011, Hervás.

Se realizará del 25 al 27 de Noviembre en Hervás y, como en años anteriores, cuentan con la colaboración económica de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura. Cuentan también con la colaboración de DIVA organizadora del “Otoño Mágico” que se celebra en estas fechas, del Ayuntamiento de Hervás y de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz

Este año han querido comenzar el viernes para dar cabida a la representación de la obra del grupo Aburejo de Hervás.

Desde FATEX nos animan a todos a la participación en el mismo porque es una convivencia en torno a nuestra más querida afición, el Teatro.

El programa básicamente será el siguiente:

Viernes 25:
Representación de la obra “Este domingo no hay cine” de Jaime Salom. Grupo Aburejo de Hervas. Dirección Fernando Saenz de Miera Pastor. :
22:30 Cena.

Sábado 26
12:00 Visita guiada al Barrio Judío de Hervás.. Visita a la exposición de Carteles “El Teatro: Recuerdo de Emociones1
4:00 Comida
16:45 Recepción de participantes en el Cine Teatro Juventud
17:00 Acto de Inauguración. Asamblea General Extraordinaria.
19:00 Recorrido Teatral, acompañados por el grupo local de música sefardí, La Karamba
21:00 Representación de la obra ganadora  del VII Premio de Textos Teatrales Raúl Moreno FATEX 2010. La noche de las mariposas de Virginia Campón. Grupo Jarancio. Dirección Pepa Gracia.
22:30 Cena.
11:00 Recorrido teatra:
14:00 Comida. Acto de Clausura

PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO:


  • Pueden participar en el mismo todos los grupos de FATEX que lo deseen.
  • Pueden participar también los grupos que hayan solicitado su inscripción en FATEX.
  • El precio de la comida y cena del sábado, así como la comida del domingo es de 15 € cada una.
  • La Federación asume los gastos de alojamiento y manutención de un miembro de cada grupo, el resto de miembros correrán con los gastos que abonarán mediante transferencia bancaria o ingreso en la c/c de FATEX. 2099 0112 03 0071283843
  • Las inscripciones podéis hacerlas hasta el día 7 de noviembre enviando la ficha de inscripción que se adjunta a la dirección de correo   electrónico fatex@fatexteatro.es


  • RECORRIDOS TEATRALES

    Los realizaremos en el exterior, en distintos espacios habilitados por la organización. En caso de que la climatología sea adversa se representará en interiores elegidos para tal fin.

    En el recorrido participarán diez grupos que representarán escenas o fragmentos de sus montajes o de cualquier obra que consideren conveniente, de una duración que no sobrepase los 10 minutos.

    Cada grupo participante en los mismos recibirá la cantidad de 150 € en concepto de gastos de desplazamiento.

    Para más información podéis contactar en fatex@fatexteatro.es o llamando a los siguientes teléfonos: 924 00 97 29 o 639 04 51 29 (Juan Felipe), 667 46 24 19 (José Luís) y 678 41 12 92 (Pepe).

    lunes, 17 de octubre de 2011

    La Federación de Teatro Amateur de Navarra se va consolidando

     
    Durante la mañana del  sábado 15 de Octubre, la Federación de Teatro Amateur de Navarra/ Nafarroako Amateur Antzerkia Federazioa, celebró su III Asamblea General con la asistencia delegada de 13 grupos:

    Míreni (Allo), Jus La Rocha (Pamplona), Incierto Troupe (Pamplona) Zarrapastra (Pamplona) Kromlech (Huarte), Teatralis (Pamplona) Jácaranda (Pamplona), Bululu (Pamplona), Gabalzeka (Tafalla), La Trapera ( Peralta), Alhama (Corella), Kilkarrak (Estella) Define´s (Carcastillo), Tarima Beltza (Alsasua), Auzoa (Pamplona), Talo (Pamplona), La Cascajera (Azagra).

    En esta Asamblea se expuso un balance de lo realizado desde la creación de la Federación, hace un año hasta la fecha. Destacando como positivo la visualización que va adquiriendo el Teatro Amateur a raíz del surgimiento de esta Asociación y de las acciones llevadas acabo.

    Los grupos también pudieron exponer  las problemáticas que padecen a raíz de los recortes presupuestarios que se están dando en relación a la cultura, viendo peligrar algunos de los avances conseguidos durante este año, como son la creación de los Ciclos Amateurs por distintas localidades navarras. También se destacó la dificultad en que se encuentran para representar sus obras a causa de la imposibilidad de  acceso a los espacios escénicos públicos, debido a la imposición de las tasas de utilización, alquileres de los locales, y en algunos casos, la nula sensibilidad hacia el Teatro asociativo por parte de determinadas Instituciones y Ayuntamientos.

    Para ir solventando estos problemas los grupos reunidos aprobaron  una serie de propuestas para el próximo periodo. Entre ellas destacan, la necesidad de consolidar la Federación, creando nuevas comisiones, como comunicación y actividades. En esa línea se decidió poner una cuota de 50 euros anuales a los grupos asociados para sufragar los gastos que genera la actividad de la Federación.

    Dentro
    del apartado destinado a las actividades, se aprobó celebrar el Día Internacional del Teatro, cada año en una localidad distinta. Siendo Pamplona el lugar escogido para el  próximo 25 de Marzo. Con este día se pretende llevar acabo un encuentro de hermanamiento intergrupal, así como el desarrollo de actividades teatrales dirigidas al público durante toda la jornada. Y en este mismo apartado, se decidió la articulación y organización de cursos específicos que solventen las necesidades de formación teatral de los grupos.

    Respecto a las líneas de acción para con las Instituciones, se vio la necesidad de establecer un marco de relaciones con el Gobierno de Navarra con el objetivo de que este posibilite el fomento y las ayudas a la creación de  Ciclos de Teatro Amateur por toda Navarra y que facilite el acceso de los grupos a los espacios escénicos públicos, subvencionando a los ayuntamientos que programen dichos ciclos.

    En otros de los puntos,  la Federación decidió por unanimidad asociarse en ESCENAMATEUR. EscenAmateur es un asociación de ámbito estatal para la promoción de la alternativa no profesional de las artes escénicas, que está reconocida por el Ministerio de Cultura y participa en el  Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música.

    Pa
    ra finalizar  se aprobó la continuación de la Junta existente por otro periodo de un año.

    Más información  sobre Teatro Amateur de Navarra:

    martes, 9 de agosto de 2011

    La SGAE, a través de la Fundación Autor, dona a EscenAmateur 279 textos teatrales.

    EscenAmateur recibe de la Fundación Autor 279 textos teatrales que entrarán a formar parte de los fondos bibliográficos de EscenAmateur. La lista de autores es amplísima por lo que reproducirla en este blog se haría imposible y resumirla sería injusto para los autores que se quedarían fuera. No obstante intentaremos elaborar la lista de los textos (títulos y autores) y publicarla como archivo que podáis consultar todos aquellos que lo deseéis.
    En EscenAmateur así mismo estamos trabajando en las BASES de lo que será la futura biblioteca virtual de textos teatrales, que facilitará a los autores no profesionales adheridos a EscenAmateur la posibilidad de mostrar y dar conocer sus textos y a las compañías también adscritas a EscenAmateur la posibilidad de representar dichos textos en las condiciones más favorables para ambos.

    Os mantendremos informados tanto de los Fondos de nuestra futura biblioteca como del desarrollode la Biblioteca Virtual.

    El Teatro Aficionado español tendrá su página web a través de EscenAmateur

    El Ministerio de Cultura otorga a AscenAmateur una subvención para la creación de una página web específica del teatro aficionado del estado español.

    En EscenAmateur se estaba trabajando ya en el diseño de la página y sus contenidos. Ahora el Ministerio de Cultura apoya económicamente dicha creación, por lo que se podrá poner en marcha de forma más inmediata y rápida lo que para escenAmateur era un proyecto prioritario. Debemos agradecer al Ministerio por este apoyo inicial que esperemos se consolide en el tiempo, para que dicha página (www.escenamateur.org) se convierta en un instrumento útil y dinámico al servicio del teatro aficionado.

    Para más información sobre la página web podéis poneros en contacto con EscenAmateur escribiendo a escenamateur@feteas.org

    lunes, 27 de junio de 2011

    V ENCUENTROS DE TEATRO AMATEUR DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. III ENCUENTROS DE TEATRO AMATEUR EN EL NORTE.

    Un año más y ya van tres, las federaciones, las compañías y las personas que aman al Teatro Amateur nos reunimos en esta ocasión en Xixón (Asturias) dentro de los V Encuentros de Teatro Amateur Principado de Asturias y III Encuentros de Teatro Amateur en el Norte.

    Amparados por ESCENAMATEUR y FETEAS más de 120 personas se inscribieron para disfrutar de una Jornada llena de propuestas y de soluciones para nuestro Teatro Amateur.

    ESCENAMATEUR ha trabajado en la reforma de sus estatutos, adaptándolos a las características peculiares de nuestra Confederación, así como analizo lo realizado durante el primer trimestre del año en las diferentes mesas de trabajo, el estado de las finanzas y los objetivos a cumplir hasta finalizar este año 2011.

    En la actualidad ESCENAMATEUR está formada por seis federaciones con un total de 168 grupos asociados a esas federaciones, 14 grupos a título personal y dos personas, en total somos 184 asociados.

    Estamos creciendo a ritmos importantes y entramos en una nueva fase de buscar más aportaciones, sin olvidar el trabajo que estamos haciendo. Desde la presidencia se ha pedido la realización de encuentros bilaterales con otras federaciones que aún no están dentro de ESCENAMATEUR

    Los encuentros de Teatro Amateur se iniciaron con las Asambleas de FETEAS y ESCENAMATEUR, y más tarde se inicio la primera charla con el título “El Teatru Popular Asturianu….la única manera de facer país” por Adolfo Camilo.

    
    Empresa THIK
     Le siguió la presentación de la Pagina Web de ESCENAMATEUR por la empresa Think, que es quien está realizando esta página, que quiere ser la imagen del Teatro Amateur del Estado Español.

    FETEAS y FPTA

    FETEAS y CAJASTUR
    La mañana se termino con la presentación Oficial de los Encuentros con las distintas Autoridades presentes y la disculpa de las ausentes por estar casi recién llegados a las corporaciones.

    María Eugenia de Castilla La Mancha
    El fallo del Concurso de Textos Dramáticos “Premio Aurora Sánchez” y “Premio Carlos Álvarez Novoa”, la entrega del Pin de Plata a las entidades colaboradoras y la nueva iniciativa que lleva el título de Otras Propuestas Teatrales dentro del Teatro Amateur” que fue recibida con expectación por los asistentes, dieron paso a la comida oficial de los participantes.
    
    Mesa de Federaciones
    En la tarde los miembros de ESCENAMATEUR continuaron sus trabajos en la Mesa 2 del Antiguo Instituto Jovellanos de Xixón mientras las nuevas federaciones de ESCENAMATEUR presentaban sus trabajos al público asistente.

    Mesa de los festivales de Riva y Móstoles y de La Parrala
    Más tarde les toco a los Festivales de RIVAS VACIAMADRID y a la MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AFICINADO "VILLA DE MOSTOLES" que junto al proyecto “CENTRO DE CREACION TEATRAL LA PARRALA” nos explicaron como trabajan y como seleccionan los espectáculos para participar en sus Festivales o Centro de Creación.
    La Parrala es un buen ejemplo de cómo conviven los Amateur y los Profesionales en la ciudad de Burgos.
    Juan Carlos Rubio, Autor, director, profesor y productor.

    Para finalizar estos encuentros hemos tenido la colaboración de la FPTA que nos trajo el espectáculo “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca por el grupo GETAS de Portugal y del Autor, director, profesor y productor teatral Juan Carlos Rubio, que dejo al patio de butacas entusiasmado con sus propuestas y comentarios. Juan Carlos Rubio hizo un gran esfuerzo para estar con nosotros y debemos de agradecérselo tanto a el como a la Sociedad General de Autores por hacer posible este encuentro.
    REPRESENTACION DEL GRUPO “GETAS” DE PORTUGAL